Youtube y sus principios para colaborar con la industria musical en Inteligencia Artificial

Añadir a tus IAs favoritasQuitar de tus favoritasQuitar de favoritos 0
Puntuación+1

2023-08-22 05:58:10

Puntos destacados:

– 💡 La IA está avanzando a un ritmo más rápido que nunca, empoderando la creatividad y transformando industrias.
– 🎵 YouTube y la industria de la música han estado conectados desde siempre, trabajando juntos para desarrollar productos y experiencias que protejan los derechos de autor.
– 🔬 Estamos colaborando con socios de la música, como Universal Music Group, para desarrollar un marco de IA que mejore la expresión creativa y proteja el trabajo de los artistas.

Hoy en día, la IA avanza a un ritmo más rápido que nunca. Está empoderando la creatividad, generando nuevas ideas e incluso transformando industrias. En este punto crucial, es evidente que debemos abrazar audazmente esta tecnología con un compromiso continuo con la responsabilidad. Con eso en mente, en los últimos meses he pasado tiempo hablando con expertos en IA que trabajan en YouTube, así como con líderes de una de las fuerzas más influyentes y creativas del mundo: la industria de la música.

A lo largo de su historia, YouTube y la música han mantenido un vínculo sólido. En calidad de plataforma de alojamiento, YouTube ha unido a seguidores de todo el mundo y se ha erigido rápidamente como el refugio de videos musicales icónicos y músicos emergentes. La estrecha colaboración con la industria musical ha propiciado una coevolución llena de innovación. Desde los servicios de suscripción YouTube Music y Premium, hasta capacidades globales de transmisión en vivo, se han construido para avivar la creatividad y acercar aún más a las comunidades de aficionados. Un pilar fundamental en este éxito compartido ha sido la salvaguardia de estas obras creativas y de los derechos de autor de los creadores.

En la actualidad, YouTube se encuentra en un proceso colaborativo con sus aliados de la industria musical, incluido Universal Music Group, con el fin de concebir un enfoque basado en la inteligencia artificial que impulse los objetivos comunes. Tres principios clave de la IA se han delineado con el propósito de enaltecer la expresión artística singular de la música, al tiempo que se asegura la protección de los artistas y la integridad de sus obras.

En el artículo de este blog, se presentan tres principios fundamentales para la colaboración entre YouTube y la industria musical en relación con la tecnología de inteligencia artificial (IA):

Principio #1: La IA está presente y la abrazaremos de manera responsable junto a nuestros socios musicales.


La IA generativa ya es una realidad en la vida cotidiana de millones de personas, desde encontrar información útil hasta potenciar la creatividad y la productividad. Los creadores de YouTube han adoptado la IA para agilizar y potenciar sus procesos creativos. Solo en 2023, ha habido más de 1.700 millones de visitas a videos relacionados con herramientas de IA en YouTube. La colaboración entre YouTube y la industria musical tiene como objetivo aprovechar esta tecnología para potenciar la creatividad de manera responsable y fomentar la innovación conjunta.

Principio #2: La IA está dando paso a una nueva era de expresión creativa, pero debe incluir protecciones adecuadas y oportunidades para los socios musicales que deciden participar.


YouTube tiene un historial sólido de proteger el trabajo creativo de los artistas. Se han realizado inversiones importantes en sistemas que equilibran los intereses de los titulares de derechos de autor con los de la comunidad creativa en YouTube. El sistema Content ID, una tecnología líder en la gestión de derechos, garantiza que los titulares de derechos reciban compensación por el uso de su contenido. Con la llegada de contenido generado por IA, se busca reimaginar y evolucionar nuevamente esta área, para seguir ayudando a los artistas y creadores a ganar dinero en YouTube en colaboración con los socios.

Principio #3: Hemos construido una organización líder en confianza y seguridad, así como políticas de contenido. Ampliaremos estos recursos para enfrentar los desafíos de la IA

YouTube ha invertido años en desarrollar políticas y equipos de confianza y seguridad que protegen a la comunidad. Estos salvaguardias también se aplican al contenido generado por IA. La IA generativa puede plantear desafíos como el abuso de marcas comerciales y derechos de autor, la desinformación y el spam. Sin embargo, la IA también puede utilizarse para identificar este tipo de contenido, y YouTube continuará invirtiendo en tecnología alimentada por IA para proteger a la comunidad de espectadores, creadores, artistas y compositores, desde Content ID hasta políticas y sistemas de detección y cumplimiento que mantienen la plataforma segura en segundo plano. Se comprometen a expandir aún más este trabajo.

Estos tres principios son esenciales para la aproximación general de YouTube a la IA. En los próximos meses, se compartirán más detalles sobre tecnologías específicas, oportunidades de monetización y políticas en desarrollo. La colaboración con socios adicionales para ampliar estos esfuerzos también continuará. La combinación de IA y YouTube tiene el potencial de impulsar la creatividad en todo el mundo, y el éxito dependerá del éxito de los socios. Juntos, se busca abrazar esta nueva tecnología de manera que respalde a artistas, compositores, productores y a la industria en su conjunto, al tiempo que ofrece valor a los fanáticos y amplía los límites de lo que es posible creativamente. Estos principios proporcionan una base sólida para que YouTube y la industria musical naveguen en el futuro.

Deja una opinión

      Deje una respuesta

      🤖 AI MAFIA
      Logo