Investigadores chinos utilizan LLMs para el control de drones militares

Añadir a tus IAs favoritasQuitar de tus favoritasQuitar de favoritos 0
Puntuación0

Investigadores chinos han desarrollado un sistema de IA innovador para controlar drones militares, superando enfoques tradicionales y humanos en la toma de decisiones en combate aéreo. Este artículo explora sus implicaciones en el ámbito militar y la carrera global por drones autónomos.

El Futuro de los Drones Militares: Un Avance Chino en la IA

Recientemente, investigadores en China han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que combina modelos de lenguaje avanzados con aprendizaje por refuerzo con el propósito de controlar drones militares de manera más eficiente. Este sistema se destaca por su capacidad superior en comparación con enfoques tradicionales y operadores humanos entrenados al tomar decisiones en combate aéreo. Sorprendentemente, se ha reportado que puede procesar datos y adaptarse a nuevas estrategias de ataque hasta diez veces por segundo, gracias a un complejo proceso de múltiples pasos. Esta innovadora tecnología fue objeto de un análisis detallado en un reportaje de South China Morning Post.

Proceso de Toma de Decisiones

El funcionamiento del sistema se inicia con el uso de aprendizaje por refuerzo, que permite analizar datos de sensores de los drones. Este tipo de análisis resulta en la conversión de los datos en parámetros vectoriales, que posteriormente son transformados en un formato comprensible para el modelo de lenguaje. Finalmente, las decisiones generadas por el modelo se traducen en comandos específicos que guían al dron, como la activación de un jammer de guerra electrónica para crear objetivos falsos en los radares enemigos.

Formación en Datos Militares

El modelo de lenguaje ha sido entrenado utilizando una vasta colección de información militar, que abarca desde literatura técnica sobre radares y guerra electrónica hasta materiales clasificados, como registros de combate y manuales de instrucción militar, la mayoría de los cuales están en chino. Este riguroso proceso de entrenamiento asegura la eficacia del sistema en escenarios de combate reales.

En un informe del South China Morning Post, se menciona que los hallazgos de este proyecto fueron publicados en el Journal of Detection & Control el 24 de octubre. El proyecto, que aún se encuentra en fase de prueba, representa una colaboración entre el Instituto de Diseño de Aeronaves de Chengdu, reconocido por el desarrollo del caza furtivo J-20 de China, y la Universidad Politécnica de Northwestern en Xi’an.

La Carrera Global por Drones de IA Militar

Este experimento chino no es un caso aislado, sino que forma parte de un esfuerzo internacional más amplio hacia la aplicación de IA en el ámbito militar, particularmente en la tecnología de drones. Por ejemplo, el Ejército de Estados Unidos ha invertido aproximadamente mil millones de dólares en la serie de drones kamikaze Switchblade y está desarrollando pilotos de IA para drones y cazas. Además, las fuerzas estadounidenses están probando sistemas autónomos basados en tierra. Una destacada empresa de defensa, Anduril, ha presentado recientemente un dron de ataque controlado por IA que puede llevar a cabo ataques letales de forma autónoma.

La guerra en Ucrania ha acelerado notablemente el desarrollo de sistemas no tripulados autónomos y letales. De acuerdo con Robert Brovdi, fundador y comandante de la unidad especial de drones «Madyar Birds», se estima que los drones ucranianos podrían volar completamente de manera autónoma, sin la necesidad de pilotos humanos, en tan solo seis meses. Se ha informado que algunos drones han llevado a cabo ataques impulsados por IA de manera independiente después de perder contacto con sus operadores.

Conclusión

El avance en la inteligencia artificial aplicada a los drones militares está cambiando rápidamente el panorama de la guerra moderna. Los desarrollos logrados por los investigadores chinos no solo representan un importante paso en la automatización de las decisiones de combate, sino que también están encendiendo una carrera global entre las naciones para dominar estas tecnologías. A medida que estas capacidades se perfeccionen, el futuro de los conflictos militares podría ser radicalmente diferente, con el potencial uso de drones autónomos que podrían definir el nuevo estándar en la táctica militar.

Deja una opinión

      Deje una respuesta

      🤖 AI MAFIA
      Logo