Netflix lista trabajo de IA valorado en $900,000 – IndieWire

Añadir a tus IAs favoritasQuitar de tus favoritasQuitar de favoritos 0
Puntuación0

2023-08-26 12:41:36

📰 Noticias destacadas:
1️⃣ Netflix aumenta su inversión en inteligencia artificial (IA) con un nuevo puesto de trabajo que ofrece un salario de $900,000 al año.
2️⃣ La compañía utilizará IA para optimizar la producción de películas y programas de televisión.
3️⃣ Disney también está contratando ingenieros de IA para innovar en sus procesos cinematográficos y experiencias teatrales.

Netflix ha publicado una nueva oferta de empleo para el puesto de Gerente de Producto en su Programa de Aprendizaje Automático de IA, ofreciendo un salario asombroso de $900,000 al año. Este puesto se enfocará en aumentar el aprovechamiento de su Plataforma de Aprendizaje Automático. Este programa interno de IA, llamado MLP, ha sido utilizado tradicionalmente para impulsar las recomendaciones algorítmicas del servicio de transmisión de la compañía. Sin embargo, Netflix está expandiendo su uso para optimizar la producción de películas y programas de televisión originales.

El anuncio de expansión de Netflix en IA para la creación de contenido llega en medio de un conflicto laboral con los sindicatos de escritores y actores, WGA y SAG-AFTRA, quienes expresan preocupación por la falta de protección y regulación de la IA en los contratos. Esta preocupación se ha exacerbado debido a la sátira que Netflix ha realizado sobre el uso de IA en la serie «Black Mirror», donde se muestra cómo un streamer utiliza tecnología de IA para manipular la imagen digital de una actriz sin su consentimiento.

El actor Rob Delaney, quien protagonizó un episodio de «Black Mirror», expresó su descontento con el alto salario ofrecido para el puesto de Gerente de Producto de IA, argumentando que esa cantidad de dinero podría proporcionar seguro médico a treinta y cinco actores y sus familias mediante SAG-AFTRA. Delaney hizo hincapié en la importancia de establecer prioridades adecuadas en la industria del entretenimiento.

Netflix no es el único estudio en Hollywood que está invirtiendo más en IA para generar contenido. Según informes, Disney también está contratando ingenieros de IA para impulsar la innovación en sus procesos cinematográficos y experiencias teatrales. Warner Bros. también ha firmado un acuerdo para utilizar el programa de IA Cinelytic en la toma de decisiones sobre la distribución teatral o por streaming.

El crecimiento de la IA en la industria del entretenimiento plantea preguntas sobre cómo se utilizará esta tecnología en el futuro y cuáles serán sus implicaciones para los trabajadores de la industria. A medida que los estudios siguen invirtiendo en IA, es fundamental abordar las preocupaciones laborales y establecer políticas que protejan a los creadores y artistas.

Deja una opinión

      Deje una respuesta

      🤖 AI MAFIA
      Logo