Directivos apuestan por la inteligencia artificial para aumentar la productividad, pero los trabajadores se sienten abrumados y mal equipados

Añadir a tus IAs favoritasQuitar de tus favoritasQuitar de favoritos 0
Puntuación+1

2024-07-29

Descubre cómo la inteligencia artificial está impactando la productividad en el lugar de trabajo y por qué los empleados se sienten abrumados y mal equipados. Aprende sobre las brechas en las expectativas y las soluciones propuestas.

La inteligencia artificial (IA) ha sido promocionada como la solución definitiva para mejorar la productividad en el lugar de trabajo. Sin embargo, una reciente encuesta del Instituto de Investigación de Upwork ha revelado una discrepancia significativa entre las expectativas de los gerentes y las experiencias de los empleados. Mientras que los gerentes ven la IA como una herramienta para impulsar la eficiencia, muchos trabajadores se sienten abrumados y no adecuadamente equipados para manejar las nuevas demandas.

Resultados de la Encuesta

Metodología

La encuesta fue realizada entre el 16 de abril y el 5 de mayo de 2023 en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. Participaron 2,500 trabajadores, incluidos 1,250 gerentes, 625 empleados a tiempo completo y 625 freelancers, todos con al menos un diploma de escuela secundaria y experiencia en el uso de computadoras para el trabajo.

Principales Hallazgos

  1. Sentimiento de Agobio: El 71% de los empleados a tiempo completo reportaron sentirse quemados, y el 65% enfrentan dificultades con las crecientes demandas de productividad de sus empleadores.
  2. Expectativas de los Gerentes: El 96% de los gerentes esperan que las herramientas de IA aumenten la productividad general de la empresa. No obstante, el 81% admitió haber incrementado las demandas sobre los empleados en el último año.
  3. Uso y Capacitación: Aunque el 39% de las empresas requieren el uso de IA y el 46% lo fomentan, el 47% de los usuarios de IA no saben cómo alcanzar las metas de productividad esperadas por sus empleadores.
  4. Impacto en la Productividad: El 77% de los empleados sienten que las herramientas de IA han reducido su productividad y aumentado su carga de trabajo, citando la necesidad de supervisar la producción de IA, aprender nuevas herramientas y cumplir con expectativas más altas.

Análisis de la Situación IA y trabajo

Brecha en las Expectativas

La desconexión entre las expectativas de los gerentes y las experiencias de los empleados es evidente. Mientras los gerentes ven a la IA como un camino claro hacia una mayor productividad, los empleados luchan por adaptarse a las nuevas herramientas y responsabilidades. Esta brecha puede deberse a dos factores principales:

  1. Capacitación Insuficiente: Muchos empleados no reciben el entrenamiento adecuado para utilizar eficientemente las herramientas de IA, lo que les deja mal equipados para cumplir con las expectativas de productividad.
  2. Tecnología en Desarrollo: La tecnología de IA generativa actual puede no estar completamente preparada para ofrecer los aumentos de productividad prometidos, lo que crea una sobrecarga de trabajo en lugar de aligerarla.

Propuestas de Solución

Para cerrar esta brecha, las empresas deben adoptar un enfoque más estratégico y gradual en la implementación de IA:

  1. Capacitación y Apoyo: Es crucial proporcionar a los empleados la formación y el apoyo necesarios para integrar efectivamente la IA en sus flujos de trabajo. Esto incluye talleres, recursos educativos y asistencia técnica continua.
  2. Identificación de Tareas: Las empresas deben identificar tareas específicas donde la IA pueda agregar valor y optimizar su uso en esos casos antes de una implementación más amplia.
  3. Implementación Gradual: En lugar de imponer un uso generalizado de IA, las empresas deben adoptar un enfoque paso a paso, permitiendo a los empleados adaptarse y mejorar su competencia con las nuevas herramientas.

Conclusión

La adopción de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo presenta un gran potencial para mejorar la productividad, pero también plantea desafíos significativos. La clave para lograr los beneficios prometidos radica en cerrar la brecha entre las expectativas de los gerentes y las capacidades de los empleados a través de una capacitación adecuada y una implementación estratégica y gradual. Solo así podrán las empresas realizar los beneficios potenciales de la IA sin abrumar a sus empleados.

Deja una opinión

      Deje una respuesta

      🤖 AI MAFIA
      Logo