
2024-11-19 – Ben Affleck comparte su visión sobre el impacto de la IA en la industria de los efectos visuales y la creatividad en el cine. Descubre cómo la inteligencia artificial está revolucionando la producción cinematográfica y sus implicaciones para los cineastas independientes.
Ben Affleck, el aclamado actor y ganador de un Oscar, ha compartido su visión sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la industria de los efectos visuales (VFX), haciendo que los costosos trabajos de VFX sean significativamente más accesibles. En una entrevista reciente con CNBC, Affleck describió un panorama desafiante para los profesionales de VFX, aunque también mostró un optimismo renovado sobre el futuro del cine creativo.
La Revolución de la IA en Efectos Visuales y Cine según Ben Affleck
El reconocido actor enfatizó que no le gustaría estar involucrado en la industria de efectos visuales en la actualidad, ya que enfrenta una transición radical. Los costos que antes eran elevados están disminuyendo, lo que podría afectar severamente este ámbito. Según Affleck, «los costos altos se están reduciendo, lo que perjudicará el espacio y ya está ocurriendo». Esta declaración subraya un cambio significativo en cómo se crean los efectos visuales, ante la inminente llegada de tecnologías basadas en inteligencia artificial.
A pesar de sus preocupaciones por los efectos visuales, Affleck mantiene que la inteligencia artificial no representa una amenaza seria para el arte de la narración. Compara los sistemas de IA con artesanos que aprenden por observación e imitación, pero que carecen de un verdadero juicio artístico. «Puede redactar versos imitativos de manera excelente, pero no puede crear un Shakespeare», señaló. Esto ha sido respaldado por un estudio reciente que reveló que mucha gente prefiere los poemas generados por IA que imitan a grandes maestros como Shakespeare, en lugar de versos originales.
Un Futuro Cambiante para los Profesionales de VFX
Affleck también se mostró escéptico sobre la capacidad de la IA para dirigir actuaciones. Argumentó que la gestión de varios actores y la toma de decisiones artísticas son habilidades que «eludían completamente la capacidad de la IA y lo harán durante un período significativo». Este enfoque sugiere que, aunque la tecnología de IA puede imitar ciertos aspectos del proceso creativo, no puede reemplazar la sensibilidad y el juicio humano que se requieren en la dirección cinematográfica.
En términos de producción, Affleck prevé que la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta valiosa para los cineastas independientes, facilitando la automatización de tareas rutinarias. La tecnología tiene el potencial de agilizar trabajos de fondo, corregir errores y permitir modificaciones en vestuarios. Esta eficiencia podría permitir que producciones como «House of the Dragon» logren sacar dos temporadas al año en lugar de una sola.
Nuevos Modelos de Negocio a la Vista
Affleck también imagina la aparición de nuevos modelos de negocio. Es posible que los espectadores estén dispuestos a pagar hasta 30 dólares por episodios cortos personalizados de sus series favoritas, como una creación de cuatro minutos de «Succession», con su propia narrativa. Aunque estos episodios generados por IA puedan parecer «un poco extraños y raros», tienen el potencial de representar de manera precisa a los personajes y actores, además de reemplazar ingresos perdidos de DVDs, que, según Affleck, solían representar entre el 15 y el 20 por ciento de los ingresos de las películas.
En conclusión, aunque la inteligencia artificial presenta desafíos significativos para la industria de efectos visuales, también abre la puerta a nuevas oportunidades en la producción cinematográfica. La capacidad de adaptación y la innovación serán clave para los cineastas mientras navegan en este nuevo panorama.