ChatGPT vs Google BARD vs Claude 2. La comparación definitiva

Añadir a tus IAs favoritasQuitar de tus favoritasQuitar de favoritos 1
Puntuación+3
4/2/2024 – Update

Actualizacion con la incorporación de Geminis Pro a Google Bard

GPT-4 vs. Gemini Pro

El mundo de la inteligencia artificial (IA) está en constante evolución, ofreciendo a los usuarios herramientas cada vez más sofisticadas y versátiles. Recientemente, hemos asistido al enfrentamiento entre dos colosos de este sector: GPT-4 de OpenAI, integrado en ChatGPT, y Gemini Pro de Google, incorporado en Bard. Este análisis busca desgranar las fortalezas y debilidades de cada uno, ofreciendo una perspectiva clara sobre qué esperar de estos avanzados modelos de lenguaje.

Análisis Comparativo

Precio y Accesibilidad

Una de las primeras diferencias notables entre ambos servicios es su modelo de negocio. GPT-4, aunque potente, viene con un coste de 20 €/mes para los usuarios de su versión más avanzada. Por otro lado, Gemini Pro en Bard se presenta como una alternativa gratuita, lo que sin duda coloca a Bard en una posición ventajosa para aquellos usuarios sensibles al precio.

Capacidades Lógicas

Al enfrentar problemas de lógica simples y complejos, GPT-4 demostró una mayor precisión en sus respuestas, incluso cuando se le planteó el desafío del «problema de las cinco casas». Bard, aunque competente, se vio superado en este aspecto, mostrando dificultades en brindar respuestas correctas sin divagar o incurrir en errores.

Acceso a Información Actualizada

En consultas sobre eventos actuales, como las fechas de elecciones autonómicas, Bard mostró su capacidad para acceder a información más actualizada y detallada, aunque cometiendo algunos errores en datos específicos. GPT-4, si bien preciso, no logró igualar la contextualización ofrecida por Bard.

Habilidades de Traducción

Cuando se pusieron a prueba sus capacidades de traducción en lenguas diversas, GPT-4 destacó por su habilidad para ofrecer traducciones coherentes en varios idiomas, incluyendo aquellos con alfabetos únicos como el amhárico. Bard, por su parte, mostró limitaciones, siendo incapaz de traducir textos en idiomas menos comunes.

Análisis de Imágenes

Una clara ventaja de GPT-4 sobre Bard es su capacidad para analizar imágenes, identificando con precisión el contenido de las mismas. Bard, en este aspecto, aún no ofrece una funcionalidad comparable, limitando su utilidad en aplicaciones que requieren el procesamiento de imágenes.

Consultas Especializadas

Al abordar temas especializados, ambos modelos mostraron competencia, proporcionando respuestas satisfactorias y matizadas, lo que demuestra su versatilidad y capacidad para manejar consultas complejas.

Programación

En tareas de programación básica, Bard superó a GPT-4 ofreciendo soluciones más elegantes y libres de errores, destacando su potencial como herramienta de apoyo para desarrolladores.

Conclusión

La elección entre GPT-4 y Gemini Pro depende en gran medida de las necesidades específicas del usuario. Para aquellos que buscan una herramienta gratuita con acceso a información actualizada y capacidad para consultas especializadas, Bard emerge como una opción atractiva. Por otro lado, usuarios que requieran análisis de imágenes, traducciones de idiomas menos comunes, o respuestas lógicas precisas encontrarán en GPT-4 una herramienta más robusta, a pesar de su costo.

En la era de la información, donde la precisión, actualización y versatilidad de las herramientas de IA juegan un papel crucial, este análisis nos muestra que tanto GPT-4 como Gemini Pro tienen mucho que ofrecer, cada uno brillando en sus respectivos dominios. La competencia entre estos modelos no solo beneficia a los usuarios finales, sino que también impulsa la innovación y mejora continua en el campo de la inteligencia artificial.

8/9/2023 – ACTUALIZADO

Artículo analizado y actualizado a 09/08/2023

ChatGPT, Google Bard y Claude son tres chatbots de gran modelo de lenguaje que han sido entrenados en un conjunto de datos masivo de texto y código. Cada uno tiene sus fortalezas, con variaciones en sus capacidades de generación de texto, traducción, creación de contenido y respuesta a preguntas.

En este post, vamos a hacer un análisis comparativo de tres chatbots LLM que han creado un gran revuelo en el mundo de la IA: GPT-4 de OpenAI, Bard de Google y Claude 2 de Anthropic. Probaremos los chatbots en múltiples tareas lingüísticas, evaluaremos la calidad de las respuestas y, por último, ¡decidiremos el ganador de la batalla de titanes!

ChatGPT, la solución de código abierto de OpenAI, es reconocido por generar texto de alta calidad, aunque puede ser sesgado o inexacto en ocasiones. Por otro lado, Google BARD está ganando terreno por su capacidad para acceder y procesar información del mundo real a través de la Búsqueda de Google. Mientras tanto, Claude 2 destaca por procesar hasta 100,000 tokens, ofreciendo una gran capacidad para entender y responder a preguntas complejas.

Es importante destacar que cada chatbot tiene su propio conjunto de características únicas. Por ejemplo, Claude 2 puede mejorar con el tiempo y aprender de las interacciones pasadas. Además, Google BARD puede generar diversos formatos de texto creativo como poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas, entre otros.

El mejor chatbot para ti dependerá de tus necesidades y preferencias específicas. Todos los tres son capaces de generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a sus preguntas de forma informativa. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre los tres modelos.

Resumen principales caracteristicas ChatGPT vs Google BARD vs Claude

ChatGPT es un chatbot de código abierto desarrollado por OpenAI. Es uno de los chatbots más populares y poderosos del mundo, y ha sido utilizado para una variedad de tareas, incluyendo la investigación, la escritura y la traducción. ChatGPT es capaz de generar texto de alta calidad, pero a veces puede ser sesgado o inexacto.

Google Bard es un chatbot desarrollado por Google AI. Es un chatbot más nuevo que ChatGPT, pero ya está alcanzando un nivel similar de rendimiento. Bard es capaz de acceder y procesar información del mundo real a través de la Búsqueda de Google, lo que le permite proporcionar respuestas más precisas e informativas. Bard también es capaz de generar diferentes formatos de texto creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc.

Claude es un chatbot desarrollado por Anthropic. Es el chatbot más nuevo de los tres, pero ya ha demostrado ser muy prometedor. Claude es capaz de procesar hasta 100.000 tokens, lo que le da una gran capacidad para entender y responder a preguntas complejas. Claude también es capaz de aprender y mejorar con el tiempo, lo que significa que sólo se volverá más poderoso con el tiempo.

En general, ChatGPT, Google Bard y Claude son todos chatbots poderosos que pueden ser utilizados para una variedad de tareas. El mejor chatbot para usted dependerá de sus necesidades y preferencias específicas. Si necesita un chatbot que sea capaz de generar texto de alta calidad, ChatGPT es una buena opción. Si necesita un chatbot que sea capaz de acceder y procesar información del mundo real, Google Bard es una buena opción. Si necesita un chatbot que sea capaz de entender y responder a preguntas complejas, Claude es una buena opción.

Aquí te presento la información en formato de tabla.

Tabla comparativa ChatGPT vs BARD vs CLAUDE2

ChatGPT vs Google BARD vs Claude
ChatGPTGoogle BardClaude 2
PrecioGratis (GPT-3.5), $20/mes (GPT-4/ChatGPT Plus)GratisGratis
DisponibilidadMás disponible de los tresDisponible en menos países que ChatGPTDisponible temporalmente en EE. UU. y Reino Unido
PrivacidadPermite eliminar interacciones, No admite VPNElimina interacciones en 18 meses, No permite recuperar interacciones, Admite VPNPermite eliminar conversaciones, Admite VPN
Idiomas admitidosMás de 80 más de 40 idiomasVarios, como inglés, español, portugués, francés, mandarín, alemán
Manejo de contexto7.096 tokens (gratis), 8.192 tokens (GPT-4)8.196 tokens100.000 tokens
CaracterísticasTienda de complementos, Intérprete de código (GPT-4), Función de navegación web pausada, Soporte para APITienda de complementos e integración con Google Suite (en fase experimental), Acceso limitado a su APISe puede agregar a Slack, manejar tareas, resumir hilos, generar ideas, etc., Soporte para API
Comprensión de idiomasExplicación bastante buenaMejor respuesta una vez reformulada la preguntaMás cuidadoso y preciso
Información actualizada – Acceso a internetNo puede proporcionarlaProporciona información actualizada y correctaProporciona información incorrecta
Manejo de contextoNo puede manejar textos muy grandesNo puede manejar textos muy grandesPuede manejar textos muy grandes y proporcionar respuestas precisas
Habilidades no verbalesProbablemente la mejor opción con su intérprete de código en GPT-4Disponible En la última actualizaciónNo se especifica

Análisis detallado de los modelos de lenguaje más importantes en la actualidad 🤜🤛

Google Bard

Bard, desarrollado por Google, es un experimento de inteligencia artificial que continúa evolucionando con nuevas funciones y accesibilidad. Hasta la fecha de actualización en julio de 2023, Bard se ha expandido a más de 40 idiomas, incluyendo alemán, árabe, chino, español, hindi, y muchos más. Este aumento de la cobertura de idiomas sugiere un compromiso por parte de Google de hacer que Bard sea un servicio verdaderamente internacional.

Además, Bard ha extendido su disponibilidad a más países, incluyendo los 27 miembros de la Unión Europea y Brasil, proporcionando un mayor alcance y accesibilidad para los usuarios en todo el mundo.

En términos de funcionalidad, Bard ha implementado la tecnología de Google Lens, permitiendo a los usuarios subir imágenes junto con el texto en sus conversaciones. Esta incorporación representa una expansión de las formas en que los usuarios pueden interactuar con Bard y podría fomentar una mayor creatividad y exploración. Sin embargo, esta característica se encuentra solo disponible en inglés por ahora.

Bard también ha hecho posible compartir conversaciones fácilmente con otros, ya sea en su totalidad o en parte, lo cual puede fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. Otras actualizaciones de utilidad incluyen la mejora en las funciones de resumen de Bard y la capacidad de proporcionar respuestas más relevantes con la información de ubicación del usuario.

Principales características de Bard:

Aquí tienes los puntos destacados de las actualizaciones de Bard:

  1. Bard es completamente gratuito.
  2. Bard tiene la capacidad de acceder y procesar información del mundo real a través de la Búsqueda de Google, lo que le permite proporcionar respuestas más precisas e informativas. (su principal ventaja sobre otros modelos.
  3. Implementación de la tecnología Google Lens en Bard para permitir la subida de imágenes junto al texto de las conversaciones.
  4. Compartición de conversaciones con Bard se ha simplificado, permitiendo a los usuarios compartir con rapidez y facilidad.
  5. Bard puede proporcionar respuestas más relevantes utilizando la ubicación precisa del dispositivo.
  6. Mejoras en las funciones de exportación de código de Bard, permitiendo exportar código Python a Replit.
  7. Bard puede mostrar imágenes de la Búsqueda de Google para mejorar las respuestas visuales.
  8. Nuevas opciones de exportación directa a Documentos de Google y Gmail.
  9. Los administradores de Google Workspace pueden activar Bard en sus dominios para el acceso de los usuarios con sus cuentas de Workspace.

¿Por qué importa esto?

En mi opinión, Bard se está convirtiendo en una herramienta de inteligencia artificial muy versátil, ampliando continuamente sus capacidades y accesibilidad para llegar a un público global. Las adiciones recientes, como la integración de Google Lens y las funciones de resumen mejoradas, muestran una dedicación por parte de Google para mejorar la utilidad y la interactividad de Bard. Sin embargo, algunas características aún están limitadas a ciertos idiomas, lo que indica que hay margen para futuras mejoras y expansiones.

Claude 2

Claude 2, lanzado por Anthropic, ofrece varias ventajas sobre ChatGPT:

  1. Es completamente gratis para usar.
  2. Maneja datos más recientes, algunos de principios de 2023.
  3. Acepta indicaciones (prompts) mucho más largas que ChatGPT.
  4. Puede analizar hasta 75,000 palabras, comparado con el límite de 32k tokens de los mejores modelos GPT-4.
  5. Permite administrar varios documentos a la vez y realizar preguntas sobre ellos.
  6. Es más eficiente en la codificación. En la prueba de codificación HumanEval, GPT-4 obtuvo un 67%, en comparación con el 71.2% de Claude 2.
  7. Su API es 4 a 5 veces más barata. La API GPT-4 (contexto 32k) cuesta $60/millón y $120 para finalización. La API de Claude 2 (contexto 100k) cuesta $11/millón y $32 para finalización.

Por contra Claude solo está disponible en EE.UU. y Reino Unido, pero puede ser accesible desde otros lugares mediante el uso de una VPN o el navegador Opera.

Se Lanza Claude Pro (sept. 2023)

Claude lanzó su propia versión de ChatGPT Plus: Claude Pro.

Para contextualizar, Claude 2 es la siguiente mejor opción después de ChatGPT-4. Su superpoder es que puede «leer» y destilar enormes documentos PDF o archivos de texto. Además, frecuentemente es más conciso que ChatGPT.

La versión PRO es sólo Claude 2 con 5 veces más uso y acceso prioritario y cuesta igual que su rival más conocido: 20 $/mes. Dadas sus similitudes, te sugerimos que optes por Claude Pro o ChatGPT Plus, del mismo modo que decidirías entre Spotify y Apple Music.

💡 Claude Pro vs. ChatGPT Plus:

Elige Claude si tu trabajo implica rebuscar en documentos extensos (piensa en asistentes de investigación o abogados). De lo contrario, ChatGPT-4 y la versión gratuita de Claude 2 deberían ser suficientes.

Y ahora, una comparación humana de estas grandes herramientas de la IA:

ChatGPT de OpenAI

ChatGPT es un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) desarrollado por OpenAI. Es uno de los LLM más avanzados del mundo y es capaz de generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a sus preguntas de manera informativa.

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es uno de los modelos de lenguaje más grandes y poderosos en el mundo de la inteligencia artificial. Este chatbot de lenguaje transformacional ha sido entrenado en un conjunto masivo de datos de texto y código, lo que le permite realizar una variedad impresionante de tareas.

Sus capacidades abarcan desde la generación de texto de alta calidad, que puede ser indistinguible del texto escrito por un humano, hasta la capacidad de traducir idiomas y escribir diferentes tipos de contenido creativo. Además, puede responder a tus preguntas de manera informativa, incluso cuando estas preguntas son abiertas, desafiantes o atípicas. Esto lo hace una herramienta excepcionalmente versátil para una serie de tareas, ya sea para proporcionar soporte al cliente, dar clases, responder preguntas de investigación, o para la creación de contenido creativo en distintos formatos.

A lo largo del tiempo, ChatGPT ha introducido características nuevas y mejoradas. Entre ellas, destacan los complementos o ‘plugins’, que expanden las capacidades del modelo al permitir la adición de nuevas funciones. Estos plugins abarcan una amplia variedad de tareas, desde traducción de idiomas hasta la generación de contenido creativo en diferentes formatos. Otra mejora significativa es la incorporación de un intérprete de código, que te permite ejecutar código directamente en el modelo, proporcionando un entorno para probar diferentes algoritmos, experimentar e incluso generar código.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el acceso a las características más avanzadas de ChatGPT viene con un coste. Con un precio de 20€ al mes, el plan premium ofrece la oportunidad de aprovechar al máximo las potentes funcionalidades de este chatbot.

En resumen, si buscas un modelo de lenguaje que pueda generar texto de alta calidad, aprender y adaptarse con el tiempo, y que tenga la capacidad de generar diferentes formatos de texto creativo, ChatGPT es una opción excelente y en constante mejora, aunque conlleva un coste por sus servicios más avanzados.

Características de ChatGPT:

  • Genera texto realista y creativo.
  • Traduce idiomas con una precisión increíble.
  • Escribe diferentes tipos de contenido creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc.
  • Responde a sus preguntas de manera informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas.
  • Es capaz de aprender y adaptarse con el tiempo.
  • Es capaz de acceder y procesar información del mundo real a través de la Búsqueda de Google.
  • Es capaz de generar diferentes formatos de texto creativo, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc.

ChatGPT Plus es una versión premium de ChatGPT que ofrece una variedad de características adicionales.

Conclusiones

Al final del día, la elección entre ChatGPT, Google Bard y Claude 2 dependerá de las necesidades y preferencias individuales. Ya sea que necesites un chatbot para la generación de texto de alta calidad, la capacidad de acceder a la información del mundo real o la capacidad de entender y responder a preguntas complejas, existe una opción de IA adecuada para ti.

Cada uno de estos chatbots continúa evolucionando y mejorando, y seguiremos viendo cambios y desarrollos en los próximos años. En este momento, todos son dignos competidores, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades, pero con un objetivo común: mejorar nuestra interacción con la inteligencia artificial.

Deja una opinión

      Deje una respuesta

      🤖 AI MAFIA
      Logo